4 of 4

Metáfora: Los ladrillos más bonitos

Audio:

Acá puedes escuchar y/o descargar la metáfora y el ejercicio.

Texto:

Hola.

¡Qué bien que estás por acá!

Hoy te traigo una metáfora que se llama “Solo los ladrillos  bonitos” acompañado por un ejercicio de reflexión.

Podemos comparar nuestras vidas con la construcción de una casa.

Nuestra vida se compone de muchas experiencia.

Y para construir una casa necesitamos muchos ladrillos si queremos que sea lo suficientemente grande para vivir en ella cómodamente.

En nuestra vida hay experiencias que nos gustan y

otras que no nos gustan.

A veces suceden cosas hermosas que nos hacen felices y que están asociadas a pensamientos y sentimientos agradables.

Sin embargo, muchas situaciones también están asociadas a experiencias desagradables o dolorosas.

Algunas de las cosas que experimentamos son aburridas, agotadoras, aterradoras o estresantes de alguna otra manera.

Comparemos esto con alguien que quiere construir una casa.

Compró un terreno en el que ahora hay una gran pila de ladrillos. Algunos de estos ladrillos son nuevos, limpios y bonitos.

La persona que quiere construir su casa los acepta con mucho gusto.

Otras piedras, en cambio, no le producen una impresión tan agradable.

Parecen viejos o sucios.

Preferiría dejar esas piedras allí tiradas.

Pero si sólo tomara las piedras hermosas para construir una casa, tendría muy pocas.

La casa sería demasiado pequeña.

Allí casi no cabría nada.

Y si tomara sólo los ladrillos bonitos, los ladrillos feos quedarían amontonados al frente de la casa y le impediría disfrutar de la bella vista al frente de la casa.

Comparemos las piedras viejas y sucias con las experiencias difíciles y desagradables que has tenido en tu vida.

¿Cuál de estos evitas a toda costa?

¿Qué pensamientos, sentimientos y otros impulsos internos estresantes prefieres evitar?

Hazte esta pregunta y, si quieres, escríbela en un tu cuaderno de resiliencia.

A continuación, hacete las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo esta evasión de los ladrillos viejos y feos provoca que la casa de tu vida se vuelva más pequeña de lo que podría ser?
  • ¿Qué es lo que no tienes o tienes muy poco en tu vida porque sólo quieres utilizar ladrillos muy específicos para construir tu casa?
  • Pregúntate eso. ¿Qué cambiaría de la casa de tu vida si también pudieras utilizar las viejas piedras sucias para construirla? Ahora pregúntate: ¿para qué tendrías más espacio?
  • ¿Qué áreas de la vida podrías incluir en esto?
  • ¿Tendrías entonces más espacio para tus intereses personales? ¿Por ejemplo, para tu creatividad, para la pintura, para la música?
  • ¿Tendrías entonces más espacio para las relaciones que deseas tener?
  • ¿Tendrías la oportunidad de moldear la relación de la manera que deseas?
  • ¿O quizás para el área de la salud?
  • ¿Quizás entonces tendrías más espacio para hacer ejercicios o practicar deportes?
  • ¿Instalarías allí una bicicleta para hacer ejercicio en casa?
  • ¿O en términos de trabajo y finanzas?
  • ¿ Quizás entonces tendrías más espacio para una sala de lectura, para una oficina donde poder desarrollar tus intereses? Por ejemplo, reiniciar un curso de formación que anteriormente habías evitado sorteando obstáculos desagradables, como el miedo.

Hazte estas preguntas y practica la aceptación.

Si ves un ladrillo feo en la mampostería, y por supuesto hubieras preferido no haberlo incluido, pero cada uno de estos ladrillos también te permite construir tu casa un poco más grande, para que tengas más espacio para las cosas que son realmente, realmente importantes para vos.

Así que aquí tienes nuevamente la oportunidad de ser psicológicamente más flexible.

En lugar de evitar rígidamente los pensamientos y sentimientos desagradables, es decir, esos obstáculos, esos ladrillos feos, puedes aceptarlos y generar más espacio para vos.

Espero que les haya gustado.

Y la próxima vez que veas uno de tus ladrillos viejos o feos, podrás decidir si quieres incorporarla o evitarlo.

¡Que disfrutes la construcción de la casa de tu vida!

Fuente: Schön, Christopher. Der ACT-Podcast. https://open.spotify.com/episode/3q98k6kZqNnWNmBufF2qcr?si=340193b15eeb442a