4 of 4

Metáforas para facilitar la defusión cognitiva

Acá tienes una lista de metáforas para facilitar la defusión cognitiva que puedes usar según el grupo o momento.

Los pensamientos son como…
  • Nubes flotando o pájaros volando por el cielo.
  • Olas que surgen del mar y luego vuelven a caer. Puedes ver las olas desde la desde la orilla, sin que te arrastren.
  • Hojas y ramitas flotando en un arroyo. No tienes que meterte en el agua. Puedes mirar desde un puente.
  • Un desfile. Puedes ver pasar las carrozas. No tienes que subir a bordo.
  • Trenes que van y vienen mientras vos te quedas mirando desde el andén.
  • Una cascada. Estás de pie detrás de ella, no debajo.
  • Huéspedes entrando en un hotel. Puedes ser como el portero: saludas a los huéspedes pero no los sigues hasta sus habitaciones.
  • Carros que pasan mientras esperas en un cruce.
  • Maletas cayendo sobre una cinta transportadora en el aeropuerto. Puedes verlas pasar sin tener que recogerlas.
  • Gente que pasa a tu lado por la calle. Puede saludarles con la cabeza, pero no tienes por qué detenerte a conversar.
  • Caballos salvajes corriendo por las llanuras. Puedes admirarlos, pero no hace falta que los persigas.
  • Burbujas saliendo de una botella de champán. Suben a la superficie y desaparecen.
  • Peces nadando en una pecera. Observa cómo van y vienen.
  • Niños y niñas corriendo por un parque infantil. Puedes quedarte quieto(a) y mirar, mientras ellos(as) corren hacia donde quieren.
  • Actores en un escenario.
  • Puedes ver la obra; no necesitas subirte al escenario y actuar.
  • «Pop-ups» (ventanas emergentes) en Internet.
  • Correo basura. No puedes evitar que te llegue, ¡pero no tienes por qué leerlo!
  • Mensajes de texto en el móvil.
  • Maletas que pasan por una cinta transportadora.

Fuente: Russ Harris. (2007). Acceptance and Commitment Therapy (ACT) Introductory Workshop Handout. Page 12.