En el contexto del fortalecimiento de resiliencia puede ser útil para reflexionar, cuestionar y quizás desprenderse de reglas no tan útiles con los que nos hemos fusionado. Así que es un buen momento para comenzar a defusionar reglas inútiles.
Este ejercicio también puede ser muy útil para los procesos de conformación y construcción de equipos o cuando en la fase del “storming” (vea Reloj del Equipo) se percibe la necesidad de establecer reglas, es decir, entrar a la fase del “norming”.
Se realiza en grupos de aproximadamente 5 personas que se sientan en círculo.
Cada participante escribe en una tarjeta una regla que considera importante. Una regla que considera buena y correcta de seguir.
Todo el mundo lee todas las reglas.
Las cartas se pasan hacia la izquierda y cada participante lee las cartas que recibió de la persona vecina.
Cada participante entrega su tarjeta a la persona sentada a su derecha. Pronuncia un apasionado discurso en favor de esta regla. ¿Por qué es bueno y correcto tener y seguir esta regla?
Ahora la tarjeta se le entrega de nuevo a la persona de la izquierda. Ella da un contradiscurso contra esta regla. ¿Por qué esta regla no es útil o quizás incluso es peligrosa?
Cada uno canta su regla, por ejemplo, al sonido de una canción conocida o improvisando el canto.
Quinta ronda.: Contextos para tu propia regla.
Cada uno escribe en el reverso de su tarjeta los contextos en los que su regla es útil y los contextos en los que es bueno no seguir la regla.
Ambos serán presentados y discutidos en pequeños grupos.
En el caso de que un equipo necesita decidir sobre las reglas que van a regir el equipo, es importante usar las técnicas de toma de decisiones por consentimiento, es decir, expresar posibles objeciones y modificar las reglas en caso necesario.
Fuente:
Umgang mit eigener Regel. https://www.act-mindful.space/abs. (Original: https://www.hagen-boeser.de/)
Traducido y adaptado por Rita Muckenhirn 02.03.2025