Módulo 4: Modelo de 8 claves para la resiliencia y ACT
Módulo 5: Facilitación de la resiliencia
2 of 4

¿Qué es ACT?

En este módulo vamos a combinar dos modelos claves que se usan ampliamente en los procesos de fortalecimiento de resiliencia:

  • Los 7 pilares claves de la resiliencia que luego se ampliaron a 8 áreas de competencias de la resiliencia visualizadas en el círculo de resiliencia
  • La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT por sus siglas en inglés), una forma de terapia conductual cuyos ejercicios también pueden ser aplicados en procesos NO terapéuticos.

Nuevamente, la realización de los ejercicios no sustituyen una terapia, sino pueden ser complementarias o apoyar a personas que no tienen acceso a una terapia.

¿Qué es ACT en breve?

ACT significa terapia de aceptación y compromiso y es una forma de terapia conductual.

¿En qué consiste realmente la terapia de aceptación y compromiso? Se trata de flexibilidad psicológica porque esta flexibilidad psicológica nos permite hacer cosas que no son posibles con la rigidez psicológica.

Para facilitar la comprensión podemos dar ejemplos.

Si nuestros pensamientos se centran en el pasado doloroso o en el futuro preocupante en lugar de en el aquí y ahora, nos perdemos mucho.

Si manejamos nuestros pensamientos y sentimientos con poca aceptación sino más bien de una manera tolerante y combativa, nos cuesta mucha energía. Y muchas veces nos trae aún más decepción o desesperación que los pensamientos y sentimientos desagradables todavía estén ahí.

Si continuamos afrontando rígidamente el aquí y ahora con actitudes muy específicas, entonces habrá consecuencias correspondientes.

Por ejemplo, si experimento el sentimiento de enojo ira, entonces no puedo evitarlo, tengo que sacarlo, lo que puede tener efectos negativos en la relación con la persona a quien estoy lanzando esa ira.

O otro ejemplo: cuando noto preocupaciones y miedos, no tengo más remedio que retirarme y ponerme lo más seguro(a) posible.

El problema con estas estrategias es que, si esta rigidez continúa, independientemente del contexto, puede conducir a un sufrimiento psicológico aún mayor.

Si permanecemos rígidos en tales comportamientos, es posible que no nos acerquemos a las cosas que son importantes para nosotros(as), como nuestros valores, nuestras necesidades.

Observa a las personas afectadas que acompañas para ver qué tan abiertas son respecto a sí mismas y a sus pensamientos y sentimientos.

Miro cuánto qué tanto están en el aquí y ahora.

También observo si se están acercando a una vida significativa, llena de sentido y basada en valores o si más bien se alejan de ella.

Y por supuesto, todo esto en su contexto, todo en el contexto actual, para que siga siendo flexible también allí. Ésta es una de las tareas principales como facilitador(a) de resiliencia.

También se conocen como los tres pilares principales, que en inglés se llaman

  • BE OPEN: ¡Ser abierto(a)!
  • BE PRESENT ¡Estar presente!
  • DO WHAT MATTERS ¡Hacer lo que importa!

Estos tres pilares principales resumen un total de seis procesos ACT.

Los 6 procesos en síntesis

La aceptación es la aceptación consciente de los pensamientos y sentimientos en lugar de luchar contra ellos.

La segunda cosa que hay que mencionar es la defusión, es decir, el desacoplamiento de los pensamientos, la capacidad de distanciarse de los pensamientos negativos y reconocer que son sólo ideas y no la realidad.

Otro proceso es la acción orientada a valores, identificando los valores personales y tomando decisiones basadas en ellos.

Otro proceso es vernos en contexto, entender que nuestras experiencias dependen de nuestros pensamientos y sentimientos y están influenciadas por nuestro contexto.

Y por último, pero no menos importante, por supuesto, la atención plena, la experiencia consciente del momento presente sin evaluar ni juzgar.

Pero con este episodio no quiero simplemente desmentir algo técnico.

En las siguientes lecciones, analizaremos repetidamente los seis procesos correspondientes y tendrán una idea de los significados que pueden aportarnos en nuestra vida cotidiana.

Y aquí no me cansaré de volver a un lema que visualiza de lo que se trata con la resiliencia.

“Las olas muchas veces son incontrolables, pero surfeando con flexibilidad en dirección a nuestros valores podemos lograr una vida más plena.”

Mini-Tarea

En el espíritu de practicar nuestra atención plena, ponete atenta a situaciones en las que notas este pensamiento:

“No puedo hacer algo diferente, tengo que hacerlo.” En cuanto nomás notes este pensamiento, toma concciencia y revisa si quieres reaccionar a este pensamiento de manera rígida o flexible.

Fuente:

Schön, Christopher. Was ist ACT? https://open.spotify.com/episode/0w4guIzShZz8W7qBGoQsGT?si=a9f9f4fa8bf64321

Traducido y adaptado por Rita Muckenhirn