Vamos a comenzar con un ejercicio de respiración básico.
Los ejercicios de respiración son importantes porque nos ayudan a manejar el estrés, la ansiedad y las emociones intensas de manera más efectiva.
Cuando respiramos de forma consciente y controlada, activamos el sistema nervioso parasimpático, que es el encargado de calmarnos y relajarnos. Esto nos permite pensar con más claridad y tomar mejores decisiones, incluso en situaciones difíciles.
La resiliencia, que es la capacidad de adaptarnos y recuperarnos ante la adversidad, se fortalece con estos ejercicios porque nos enseñan a mantener la calma en momentos de presión.
Al practicar la respiración profunda y consciente, entrenamos nuestra mente y cuerpo para responder de manera más equilibrada ante los desafíos, lo que nos ayuda a ser más resistentes emocionalmente y a enfrentar los problemas con mayor serenidad y enfoque.
En resumen, la respiración es una herramienta clave para construir resiliencia y mantener el bienestar emocional.
Vamos a realizar juntos(as) ahora este ejercicio sencillo, pero muy efectivo.

Por ejemplo, practica la respiración antes de desayunar, almorzar y cenar.
Encuentra tu propio hábito. Prueba diferentes momentos y quédate con la rutina que te vaya mejor.
Sólo necesitas un minuto para estar más relajado(a).
En cualquier lugar.
A veces nos ponemos una barrera para los ejercicios de respiración o la meditación pensando que necesitamos un lugar cómodo, con privacidad, sin interrupciones.
Pero este tipo de ejercicios lo podemos hacer en cualquier lugar: en la sala de espera donde el médico, haciendo la fila en el super mercado, esperando en la parada del autobús, lavando trastes, cuando estamos en espera al hacer una llamada al servicio al cliente, etc.
Fuentes:
Selig, Meg. https://www.psychologytoday.com/us/blog/changepower/202206/can-five-deep-breaths-really-relieve-stress
Stulberg, Brad.