Módulo 6: Facilitar la Resiliencia - Diferentes modelos
Módulo 7: Atención Plena y Respiración Consciente
Módulo 8: Herramientas
3 of 4

Micro-Resiliencia 2 – Meditación de la montaña

Meditación para la resiliencia y fuerza interior

Introducción

La meditación guiada te ayuda a aumentar tu resiliencia y a recargar las pilas, la fuerza interior.

En la meditación de la montaña, hacemos una visualización que nos ayuda a tener confianza en el futuro y a reforzar nuestra autoestima y autoconciencia.

La resiliencia es la resistencia mental cuando ocurren cosas inesperadas. La mayoría de las veces, no tenemos ninguna influencia sobre estas cosas, pero sí sobre cómo las afrontamos.

La meditación de la montaña es un ejercicio del programa MBSR de Jon Kabatt Zinn.

La meditación guiada dura entre 10 y 15 minutos, según el ritmo, y es apta tanto para principiantes como para practicantes avanzados.

Audio

Acá puedes escuchar y/o descargar el audio.

Texto

Introducción

La meditación guiada te ayuda a aumentar tu resiliencia y a recargar las pilas, la fuerza interior.

En la meditación de la montaña, hacemos una visualización que nos ayuda a tener confianza en el futuro y a reforzar nuestra autoestima y autoconciencia.

La resiliencia es la resistencia mental cuando ocurren cosas inesperadas. La mayoría de las veces, no tenemos ninguna influencia sobre estas cosas, pero sí sobre cómo las afrontamos.

La meditación de la montaña es un ejercicio del programa MBSR de Jon Kabatt Zinn.

La meditación guiada dura entre 10 y 15 minutos, según el ritmo, y es apta tanto para principiantes como para practicantes avanzados.

Meditación de la montaña para recuperar confianza, autoconciencia y calma

¡Qué bueno que estés aquí y que te tomes un tiempo para vos.

En la meditación de hoy aprenderás a fortalecer tu confianza en vos mismo(a).

Nuestra fuerza interior ya está dentro de nosotros(as), pero a veces no tenemos acceso a ella.

La visualización en esta meditación te ayudará a re-encontrar tu fuerza interior y a tener más confianza en vos mismo(a).

¡Que disfrutes esta meditación!

Comienza asumiendo una cómoda posición de meditación y cuando estés listo(a), cierra los ojos.

Respira profundamente tres veces.

Inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca.

Inhala profundamente por la nariz nuevamente y exhala por la boca.

Respira profundamente por última vez por la nariz y exhala todo el aire por la boca.

Regresa nuevamente a tu flujo respiratorio natural.

Inhala y exhala.

Inhala y exhala

Ahora imaginate una gran montaña.

Quizás una montaña cerca del lugar donde vives

o una montaña donde te gustar ir a caminar durante el fin de semana o en las vacaciones o simplemente una montaña imaginaria.

Una montaña llena de paz, fuerza y ​​constancia.

Observa de cerca tu montaña.

Observa la base amplia de la montaña.

Se pueden ver praderas, pastos y bosques.

Colinas suaves y onduladas,

rocas escarpadas y

un gran pico

quizás si es una montaña muy alta puede que tenga incluso nieve allá en el tope.

Y mientras imaginas tu montaña,

puedes convertirte en esa montaña con cada respiración.

Tu cabeza es el pico imponente.

Tus hombros y brazos se convierten en las laderas de la montaña y tus glúteos y piernas se convierten en la base sólida de la montaña.

Estás arraigado(a) en la tierra y sientes la fuerza interior de la montaña.

Sumergete en la sensación de fuerza, firmeza y calma.

Eres esta montaña ahora.

Con cada respiración, la sensación de fuerza interior y calma se esparce dentro de vos.

Inhala y exhala.

Como montaña, experimentas un cambio constante de estaciones.

Dependiendo donde estés las estaciones pueden ser diferentes.

En primavera, el calor recorre la montaña.

Las flores y los prados están floreciendo.

Los pájaros cantan y la vegetación fresca se extiende por las laderas.

Luego llega el verano.

Cada vez hace más calor y a veces incluso en la montaña hace un calor insoportable.

Pero la montaña permanece tranquila, calma y firme.

En otoño vuelve a ponerse más fresco.

A veces aparecen tormentas.

Hay menos luz solar y más lluvia.

Todavía estás con la misma fuerza y ​​calma que antes.

La estación cambia, pero tu firmeza permanece.

Hace frío en invierno.

A veces nieva en las partes altas o las partes más al norte.

Según donde estás, a veces vienen huracanes,

a veces tormentas de nieve y todo parece congelado.

Pase lo que pase, la montaña permanece en su poder, en su calma y en su fuerza interior.

Al igual que esta montaña, tú permaneces en tu fuerza.

Eres firme.

Estás lleno(a) de fuerza interior.

Todas las estaciones pasan de largo.

Los cambios van y vienen.

Los tiempos agradables van y vienen.

Pero vos permaneces firme.

Eres como una montaña.

Potente, tranquilo(a) y lleno(a) de serenidad.

No importa qué tormentas vengan, permaneces tranquilo(a) como una montaña.

Nada puede perturbarte.

No importa la época del año, la montaña lo aguanta todo.

Pase lo que pase, permanecerás fuerte, estable y firme.

Eres consciente de tus fortalezas y de tu firmeza.

Inhala y abraza tu fuerza interior.

Exhala y la sensación de tu fuerza interior se expande dentro de vos.

Inhala, absorbe la fuerza interior.

Exhala, deja que tu fuerza interior se expanda.

Ahora continúa a tu ritmo durante el resto de la meditación. Inhala y exhala nuevamente.

Ahora estamos llegando lentamente al final de la meditación.

¿Cómo te sientes?

A través de tu fuerza interior fortaleces tu confianza en vos mismo(a).

Inhala profundamente otra vez y abre lentamente los ojos mientras exhalas.

Me alegra que te hayas tomado un tiempo para vos.

Deja que la meditación haga su magia en vos y lleva la relajación con vos durante el resto del día.

Fuente: Mindlook. Meditation für Resilienz & innere Stärke.

https://open.spotify.com/episode/1v01nbA1XNIOrHbOdTzbjV?si=c2b79887fe344bd0