Este ejercicio es un simple acercamiento a la perdida, ya sea de algo material como de un familiar, no pretendemos suplir un encuentro profundo, para eso acordate de siempre tener a mano los teléfonos de profesionales para que puedan darte acompañamiento.
Darme cuenta cuenta de la realidad que estoy viviendo ya sea un duelo, que una persona cercana se está muriendo o yo misma(o) estoy enfrentando una enfermedad terminal.
Ser y hacer conciencia de mi mismo y la emoción de dolor o tristeza que nos cause la pérdida.
A. Darme cuenta de lo interno: sentimientos, sensaciones, emociones.
B. Darme cuenta de lo externo. Lo que veo, huelo, oigo, siento con la piel.
C. Darme cuenta de la zona intermedia: pensamientos, imaginación, recuerdos.
A. No esconder los sentimientos.
B. No caer en el imaginario alivio de las drogas, el alcohol, o la auto prescripción.
C. No se recomienda decidir cosas importantes.
D. Hay que estar atento(a) a no perder de vista a quienes están con vos y al futuro.
E. Acepta la mano que te tienden pero con limites, también puedes decir que no.
F. Procura no caer y permanecer cautivo del pasado
Acepta el dolor, la tristeza, el miedo, o lo que sea que se siente.
La negación tiene frases como
Podemos decir que negar es la defensa que se tiene de la realidad dolorosa de morir.
La ira contiene preguntas y frases como
La persona pasa de esa negación a un enojo por el suceso que no acepta, morir no es una opción.
Se hacen ciertas afirmaciones como para restituir la perdida o recobrar lo perdido.
Hay una especie de esperanza en la persona para posponer la pérdida o la realidad, se usa a la divinidad para adquirir el convenio solicitado.
Hay sentimientos de fracaso o sufrimiento profundo con frases como:
En este momento la persona entra en una especie de entendimiento de la muerte, comienza por mirarla y no negarla. Se puede poner huraño, silencioso, lamentarse y llorar. Es como si se desconectará del amor de todos(as) y todo lo que le rodea, pero es un momento crucial para introspectar.
La sabiduría que deja paz y alivio en la persona:
En este momento es una etapa de rendición se deja de luchar y se procesa la vida y la muerte con un sentido diferente.
Fuente:
Suárez Estévez, Francisco Xavier. (Abril 2020). Manual de auto contención emocional para tiempos de Covid-19 “DIF 2020”. DIF Toluca, México. Adaptado por Rita Muckenhirn. 25.12.2024