El trauma y sus consecuencias
Para aprender un poco más sobre traumas y las consecuencias de los mismos, puede leer ahora o más tarde el siguiente documento “El trauma y sus consecuencias” (6 páginas).
Resume algunas respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es una situación traumática?
- ¿Qué ocurre durante una situación potencialmente traumática?
- Neurocepción
- ¿Qué consecuencias puede tener una traumatización?
- ¿Qué ayuda a las personas directamente después de una traumatización?
- ¿Cómo evolucionan los síntomas?
- ¿Qué enfermedades pueden desarrollarse después de una experiencia traumática?
- ¿Qué ayuda a las personas a afrontar una experiencia traumática?
- ¿Qué se puede hacer de forma preventiva?
En síntesis:
- Las consecuencias de la traumatización dependen de la gravedad de la experiencia, la sensibilidad del cerebro al estrés y el apoyo social posterior.
- En general, el riesgo de traumatización es mayor en la infancia que en la edad adulta. El riesgo de desarrollar dolencias psicológicas y físicas tras experiencias traumáticas también aumenta en la infancia.
- En situaciones de peligro, nuestro sistema nervioso se ajusta para luchar o huir. En situaciones que se experimentan como completamente desesperadas, se produce el reflejo del hombre muerto, de hacerse el muerto.
- A veces, el sistema nervioso no consigue dar el “salto a la normalidad” después. Aunque hay seguridad, reacciona como si hubiera peligro.
- Los recuerdos son normalmente integrados (procesados y almacenados) por el cerebro. Los sentimientos, las sensaciones corporales y los pensamientos asociados a la experiencia se almacenan en la memoria. Si esto no ocurre (parcialmente), se produce la disociación.
Las experiencias traumáticas pueden provocar más trastornos psicológicos, pero también enfermedades físicas más adelante. Esto último es especialmente cierto si la traumatización se produjo en la infancia.
Fuente:
Rost, Christine; Overkamp, Bettina. 2018. Selbsthilfe bei posttraumatischen Symptomen: Übungen für Körper, Geist und Seele. Junfermann Verlag Paderborn.