¿Qué es una mala noticia?
Mala noticia es aquella información que afecta de manera inesperada, generando un impacto, alterando la vida cotidiana y los proyectos futuros de las personas involucradas.
Comunicar malas noticias es una tarea compleja y afecta tanto a la persona emisora como a la persona receptora del mensaje.
¿Por qué es importante aprender a comunicarlas?
Porque supone beneficios tanto para quien las comunica como para quien las recibe. Una buena comunicación colabora en la disminución de la ansiedad, promueve la capacidad de tomar decisiones, refuerza respuestas adaptativas y favorece la expresión de emociones.
Reacciones comunes al recibir malas noticias
Negación, sorpresa y aturdimiento. Bloqueo, shock emocional, ansiedad y miedo. Incredulidad, sentimientos de irrealidad. Sentimientos de soledad, impotencia, dolor y abandono. Sentimiento de culpa.
Procedimiento para comunicar malas noticias
- Preparación: tomar en cuenta el espacio físico, priorizando la privacidad, la seguridad y la ausencia de distracciones.
- Presentación: presentarse ante familiares y amigos comunicando el motivo que los convoca. Indagar sobre el conocimiento que tengan acerca de la situación.
- Utilizar palabras y expresiones sencillas verificando que se comprenda la información brindada.
- Prestar atención a las necesidades que puedan surgir y no dar por supuesto lo que puedan necesitar. Ejemplo: mantener el silencio o responder a todas las preguntas.
- No dar falsas esperanzas ni realizar promesas que no se puedan cumplir. Mantener la sinceridad.
- Ofrecer recursos de apoyo alternativos.
- Chequear el estado emocional propio y evaluar la posibilidad de continuar realizando las tareas asignadas.
Fuentes:
Loarche Guerra, Graciela; Pereira Condinanza, Mariana; Dutra Shaw, María Virginia. (2024). Facultad de Psicología. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.