A continuación encontrarán conceptos de resiliencia desde diferentes perspectivas y áreas de investigación.
Áreas de investigación que estudian el fenómeno de la resiliencia | Resiliencia significa … |
---|---|
Psicología | La capacidad de hacer frente a las crisis y utilizarlas como una oportunidad para el desarrollo recurriendo a recursos personales y socialmente transmitidos. |
Psicología del desarrollo | La capacidad de recuperación psicológica y física de una persona para hacer frente a crisis vitales, enfermedades u otras situaciones vitales estresantes. |
Superación de crisis y traumas | La capacidad de utilizar las crisis, los acontecimientos traumáticos y los procesos de cambio como una oportunidad para el desarrollo sostenible y el crecimiento personal. |
Neurología | La plasticidad y adaptabilidad del cerebro y su capacidad para regenerarse y reconstruirse tras lesiones y otros efectos perjudiciales. |
Neurofisiología | La capacidad del sistema nervioso autónomo para reaccionar de forma adecuada y flexible a las influencias internas y externas que provocan estrés. |
Investigación de la fascia | La elasticidad y resistencia del tejido y su capacidad para adaptarse a diferentes exigencias y direcciones de movimiento. |
Ciencias de los materiales | Capacidad de un material de volver a su estado original tras una deformación elástica. |
Ciencias de la ingeniería | Capacidad de los sistemas técnicos de no fallar completamente en caso de fallo parcial. O la capacidad de una estructura (edificio o puente) de volver a su estado original tras ser sometida a fuerzas externas. |
Ecosistemas | Capacidad de un ecosistema de volver a su estado original tras una perturbación. |
Sociología (reciente) | Capacidad de las sociedades para hacer frente a perturbaciones externas sin modificar las funciones esenciales de su sistema. La resiliencia como término opuesto a la vulnerabilidad examina la capacidad de las sociedades para resistir y regenerarse frente a los riesgos modernos y cada vez más imprevisibles, incluidos los causados por el los seres humanos. El concepto de resiliencia se utiliza de forma similar a la investigación de los ecosistemas. |
Protección en caso de emergencia | La rapidez con la que pueden restablecerse los sistemas esenciales tras un terremoto, una inundación, etc. |
Economía | La instalación de sistemas de respaldo que garanticen el funcionamiento ininterrumpido de un sistema en caso de catástrofes naturales o crisis provocadas por el ser humano. |
Fuente:
Amann, Ella Gabriele; Egger, Anna. (2021). Micro-Inputs Resilienz. managerSeminare. Bonn.
Traducido por Rita Muckenhirn. Octubre 2024.