Módulo 1: Fundamentos
Módulo 2: Primeros Auxilios Psicológicos
Módulo 3: (Auto)ayuda ante los síntomas post-traumáticos
1 of 4

Estabilización

La importancia de la estabilización también se refleja en el hecho de que con ella comienza la terapia del trauma en tres etapas (según Schneider et al.2015 y van der Hart et al. 2008). Esta consiste de las siguientes tres fases:

1. Psicoeducación con estabilización.

2. Procesamiento del recuerdo o de los recuerdos traumáticos así como sus consecuencias.

3. Integración con el trabajo del duelo y el apoyo a nuevas transformaciones.

Este módulo se limita a ejercicios para esta primera fase de la terapia, aunque los ejercicios de estabilización también se pueden utilizar una y otra vez en las fases posteriores.

Se necesita fuerza, coraje y resistencia para superar la fase difícil de la vida después de un trauma.

Es casi imposible prepararse para el trauma, y ​​muchas estrategias y actitudes que han demostrado ser eficaces en situaciones estresantes y difíciles a menudo no son suficientes para afrontar el trauma.  Ahora tenemos que aprender algo nuevo en condiciones difíciles.

Con los ejercicios de estabilización descritos en este módulo, queremos guiarte a desarrollar conscientemente diferentes formas de afrontar y experimentar las cosas. Quizás esto resulte en una nueva actitud interior.

Fuente:

Rost, Christine; Overkamp, Bettina. 2018. Selbsthilfe bei posttraumatischen Symptomen: Übungen für Körper, Geist und Seele. Junfermann Verlag Paderborn. Página 16. Traducido por Rita Muckenhirn.