Para vos, como persona afectada, puede resultar útil documentar los efectos y el mejor uso de los ejercicios en un folleto o en su teléfono móvil. De esta manera comienzas a empacar tu kit de emergencia. Cuando las cosas se ponen difíciles, tus notas están ahí para ayudarte a recordar.
Las técnicas descritas ayudan a frenar las molestias, pero no solucionan el problema de fondo.
El recuerdo traumático no procesado es una experiencia real.
¡¡¡Si los síntomas persisten durante más de tres o cuatro meses, es necesario un tratamiento terapéutico!!!
En muchos casos, las técnicas de estabilización apoyan y permiten este procesamiento. En cualquier caso, tiene sentido aprender y aplicar los ejercicios descritos.
Muy raramente aprendemos a hacer una breve pausa, tomar dos respiraciones conscientes y luego decidir cómo queremos continuar.
Quizás las cosas sigan igual que antes, quizás un poco diferentes.
El solo hecho de redireccionar hacia la atención plena por sí solo ya marca una diferencia y aumenta nuestras posibilidades de elegir o grados de libertad en la vida. Y de eso se trata exactamente en este módulo.
Nuestra esperanza es llegar a más personas a través de este curso que con la terapia individual. Deseamos de todo corazón para vos y para nosotros(as) que sea de ayuda. No pretendemos que nuestra selección de ejercicios sea definitiva y completa.
Hay infinitas aproximaciones. Si ya encontraste algo que funciona para vos o alguna persona acompañada, continúa haciéndolo. No hemos perdido la esperanza de poder encontrar significado y desarrollarnos en todo lo que existe hacia un pensamiento claro, una humanidad profunda y el bienestar físico. Y que podamos experimentar confianza en el proceso.
Por eso nos gustaría animarte a emprender el camino hacia la sanación.
Fuente:
Rost, Christine; Overkamp, Bettina. 2018. Selbsthilfe bei posttraumatischen Symptomen: Übungen für Körper, Geist und Seele. Junfermann Verlag Paderborn. Página 18. Traducido por Rita Muckenhirn.