¿Qué son los primeros auxilios psicológicos – PAP?
Los primeros auxilios psicológicos, también llamados primera ayuda psicológica, son parte de la intervención de primera instancia. Pueden ofrecerlos los servidores/as municipales o cualquier persona que haya sido capacitada. Los PAP se basan en proteger el bienestar de la persona en crisis a través del apoyo inmediato, utilizando técnicas de empatía, contención y acompañamiento emocional (Comité Permanente entre Organismos (IASC), 2007).
Objetivos de los PAP
Los principales objetivos de los PAP son:
- Dar protección, alivio y contención. Proveer de un espacio para que la persona se sienta escuchada y comprendida, que facilite la expresión de sentimientos y emociones y reduzca el estrés inicial causado por el evento.
- Entregar asistencia práctica. Evaluar y atender las necesidades básicas y ayudar a la persona a acceder a instancias de ayuda, proporcionándole información sobre los recursos disponibles y/o refiriéndola a servicios de apoyo más especializados, en caso de que lo requiera.
- Fortalecer los recursos de afrontamiento. Potenciar las estrategias de afrontamiento para hacer frente a las situaciones adversas (Organización Internacional para las Migraciones, 2018).
Fuentes:
PNUD. (2022). Guía de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) a personas en situación de movilidad humana. INTEGRA. Ecuador.