Módulo 1: Fundamentos
Módulo 2: Primeros Auxilios Psicológicos
Módulo 3: (Auto)ayuda ante los síntomas post-traumáticos
1 of 4

Trauma secundario

La traumatización secundaria o el trauma vicario

La traumatización vicaria representa un cambio inconsciente en el pensamiento y la conciencia porque una persona ha estado expuesta a las experiencias traumáticas de otras personas, por ejemplo en forma de observaciones o historias.

Este trauma se estudió por primera vez en asesores y personal médico que trabajaba en zonas de guerra.

También puede ocurrir en “ayudantes” que trabajan en el ámbito de cooperación al desarrollo, profesionales del trabajo de paz y transformación de conflictos, personal de acción humanitaria atendiendo a personas refugiadas u otros(as) activistas que escuchan repetidamente historias de eventos traumatizantes o acompañan a personas en condiciones de vida traumatizantes.

En última instancia, esto puede tener un efecto agravante al causar miedo, ira o angustia emocional, incluso si quienes escuchan estas narrativas no han experimentado ellos mismos el evento traumatizante.

Fuente:

Luthmann, Timo. 2021. Politisch aktiv sein und bleiben. Unrastverlag. Münster. Pág. 66.

Traducido y adaptado por Rita Muckenhirn. November 2024.